Temas

¿Se pueden cambiar las condiciones de un divorcio tras pasar varios años?

Publicado: 19 de julio de 2022, 09:16
  1. Derecho Civil

Los convenios reguladores de los divorcios marcan las condiciones con las que una pareja pone el punto y final a su matrimonio. Son aprobados por un juez, o un letrado de la administración de justicia, y sí que se pueden cambiar las condiciones cuando pasan varios años, siempre cumpliendo unos requisitos legales. A continuación, desde el bufete de José Ramón López Mejuto le intentamos dar respuesta a esta cuestión.

Condiciones para cambiar un acuerdo de divorcio

Lo establecido en un acuerdo de divorcio se puede cambiar cuando pasa un tiempo siempre que, en primer lugar, cambien las condiciones personales o económicas de los afectados, o las necesidades de los hijos que tengan en común. La posibilidad del cambio no está expresamente recogida en la legislación vigente, pero la jurisprudencia que ya existe al respecto nos indica varias cosas:

  • Un cambio en el convenio regulador, cuando ya han pasado varios años de su aprobación, se tiene que hacer cuando hay un cambio sustancial en las condiciones de vida de un cónyuge.
  • No puede ser algo puntual, hablamos de un cambio relevante desde el punto legal y duradero en el tiempo. Es decir, no hablamos de un cambio que afecte solo a unas pocas semanas.
  • Un juez o un letrado de la administración de justicia autorizará cambios en un divorcio pasado un tiempo en caso situaciones imprevistas y sobrevenidas.

A todo lo anterior añadimos un matiz importante: se tienen que poder demostrar las nuevas condiciones que estamos alegando.

Ejemplos que justifican un cambio en el divorcio

Poniéndose siempre en manos de un abogado especialista en asuntos de familia como nuestro despacho de Ferrol, el convenio regulador original (o uno ya modificado) puede sufrir alteraciones debido a ejemplo concretos como estos:

  • El nivel de ingresos ha cambiado
  • La solvencia ya no es la misma
  • Cambio en las condiciones laborales
  • Crecimiento de los hijos
  • Enfermedades graves
  • Mudanzas y cambios de residencia habitual

Lo más habitual es que los cambios en las condiciones de un divorcio se gestionen en el juzgado y con la presencia de su abogado y un procurador. Igual que sucede con el propio divorcio, lo ideal sería que este nuevo acuerdo se genere fruto del acuerdo de ambas partes para que un juez lo apruebe y entre en vigor. Pero también se puede dar la circunstancia de que uno de los afectados no esté de acuerdo con la otra, así que no queda otro remedio que acudir a la vía contenciosa para que el magistrado decida lo más adecuado.

¡Importante! Hacerlo de común acuerdo siempre es mucho más cómodo para todos, pero además le permite a la pareja acudir al juzgado asistidos por el mismo abogado y procurador, ahorrando unos gastos importantes.

¿Necesita ayuda para modificar las condiciones de su divorcio y ya ha pasado un tiempo desde que lo firmó? En ese caso le podemos ofrecer los servicios de José Ramón López Mejuto, abogado en Ferrol especialista en divorcios, derecho del trabajo y de la Seguridad Social, civil y penal. Póngase en contacto con nosotros y le daremos una cita.

Noticias relacionadas
¿Qué pasa si una persona fallece sin testamento?

¿Qué pasa si una persona fallece sin testamento?

30/11/2022
En casos de muertes inesperadas, como pueden ser accidentes de tráfico o un infarto en jóvenes, es probable que la persona fallezca sin testamento, por lo que muchas personas se preguntan qué ocurre en estos casos. Desde nuestro despacho de abogados en Ferrol le explicaremos todos los supuestos
¿Puedo renunciar a una herencia?

¿Puedo renunciar a una herencia?

04/11/2022
No nos gustaría que tuviese mucho más tiempo esta duda, así que desde el despacho en Ferrol  de José Ramón López Mejuto, especializado en todas las ramas del derecho, le confirmamos que sí, que en España se puede renunciar a una herencia. Solo hay que tener en cuenta una serie de circunstancias
¿Cómo se pide una indemnización tras un accidente de tráfico?

¿Cómo se pide una indemnización tras un accidente de tráfico?

17/10/2022
Si ha sido víctima de un accidente de tráfico, debería saber cómo se pide una indemnización para poder tener bien controlado el proceso y sus derechos derivados de las consecuencias del mismo. Si necesita ayuda con su correspondiente indemnización, en el despacho del abogado José Ramón López Mejuto
Diferencias entre divorcio por mutuo acuerdo y uno contencioso

Diferencias entre divorcio por mutuo acuerdo y uno contencioso

18/05/2022
Cuando una pareja se casa lo hace, normalmente, confiando en que dure toda la vida. La triste y cruda realidad es que no es así. En España, más de la mitad de matrimonios (sobre el 60 % aproximadamente) acaban terminando en divorcio.  Este proceso, desagradable de por sí y más todavía si hay niños

¡Compártelo!