Temas

¿Qué accidentes laborales son los más comunes?

Publicado: 15 de noviembre de 2021, 17:03
  1. Derecho laboral

Los accidentes laborales son muy comunes en todo tipo de puestos de trabajo y, desde el despacho del abogado José Ramón López Mejuto, nos encargamos de velar por los intereses de todos aquellos afectados por un incidente en su puesto de trabajo.

¿Sabe exactamente qué accidentes son considerados accidentes laborales? ¿Sabe por qué es útil contar con un abogado experto en derecho laboral en algunas ocasiones? Si desea ampliar sus conocimientos sobre accidentes laborales, no se pierda la información que le vamos a proporcionar a continuación.

¿Qué es un accidente laboral?

Desde el despacho de abogados en Ferrol de José Ramón López Mejuto, entendemos como accidente laboral es aquella lesión corporal que un trabajador sufra como consecuencia del desempeño de su labor en su puesto de trabajo. Asimismo, es importante puntualizar que se entienden también como lesión, todas aquellas secuelas psíquicas o psicológicas provocadas por dicho incidente.

Además, desde el despacho del abogado José Ramón López Mejuto, también consideramos necesario resaltar los supuestos considerados como accidentes laborales. Los accidentes laborales son:

  • Aquellos que se han producido debido a las tareas que se llevan a cabo por un trabajador en una empresa.
  • Aquellos accidentes que tienen lugar en el lugar de trabajo y durante la jornada laboral.
  • Aquellos que se producen al ir o al volver del puesto de trabajo.
  • Aquellos producidos como un acto de salvamento.
  • Aquellos producidos por imprudencias profesionales.
  • Enfermedades que se contraigan por motivo de la realización del trabajo.
  • Enfermedades inoncurrentes, que son aquellas derivadas del proceso de recuperación de un accidente laboral.

¿Está usted en alguno de estos supuestos y necesita asesoramiento legal? Contacte con el despacho de abogados en Ferrol de José Ramón López Mejuto y disfrute de un servicio impecable, proporcionado con un abogado experto en derecho laboral.

Los accidentes laborales más comunes

Los accidentes laborales más comunes en España pueden darse tanto en empresas de manufacturación como en oficinas. Algunos de los más recurrentes son:

  • Caídas al mismo nivel
  • Caídas desde altura
  • Cortes o heridas
  • Golpes
  • Accidentes por contacto con la electricidad
  • Fatiga postural

Cualquier trabajador puede verse afectado por alguno de estos accidentes laborales. Si es su caso y necesita asesoramiento legal por cualquier motivo, no dude en pedir una cita con el abogado José Ramón López Mejuto.

Abogado experto en derecho laboral en Ferrol

Si está buscando un abogado experto en derecho laboral en Ferrol, no dude en ponerse en contacto con José Ramón López Mejuto para realizar cualquier consulta relativa a incapacidades, accidentes de trabajo, enfermedades laborales…

Pida ahora mismo una cita en el despacho de abogados de Ferrol de José Ramón López Mejuto.

Noticias relacionadas
Despido nulo: ¿qué es?

Despido nulo: ¿qué es?

18/05/2023
Todo trabajador debe ser plenamente consciente de sus derechos. No importa si nunca le han despedido o piensa que no ocurrirá, saber qué es un despido nulo, un ERE o los casos en los que tiene derecho a indemnización es importante porque así tiene el pleno convencimiento de que se están respetando
¿Qué tipos de accidentes laborales existen?

¿Qué tipos de accidentes laborales existen?

10/05/2023
Los accidentes laborales son eventos que ocurren durante el trabajo y que pueden provocar lesiones o enfermedades a los trabajadores. Estos accidentes pueden ser causados por diferentes factores, como la falta de formación, la falta de medidas de seguridad o el estrés laboral, entre otros. En este
¿Con cuánto tiempo de antelación me tienen que avisar de un despido?

¿Con cuánto tiempo de antelación me tienen que avisar de un despido?

15/02/2023
Si un empresario quiere despedir a uno de sus empleados, tiene, como obligación, avisarle al menos con 15 días naturales de antelación respecto a la fecha en la que se tenga previsto hacerlo efectivo. Estos 15 días de preaviso se comenzarán a contar desde el momento que el trabajador recibe la
¿Qué se considera una enfermedad profesional?

¿Qué se considera una enfermedad profesional?

09/02/2023
Conocer qué se considera legalmente enfermedad profesional para poder solicitar la correspondiente baja laboral es una de las cuestiones que más habitualmente nos plantean nuestros clientes en Jose Ramón López Mejuto, su abogado de confianza en Ferrol. Por ello, nos proponemos aclarar todas sus

¡Compártelo!