Temas

Despido nulo: ¿qué es?

Publicado: 18 de mayo de 2023, 10:41
  1. Derecho laboral

Todo trabajador debe ser plenamente consciente de sus derechos. No importa si nunca le han despedido o piensa que no ocurrirá, saber qué es un despido nulo, un ERE o los casos en los que tiene derecho a indemnización es importante porque así tiene el pleno convencimiento de que se están respetando sus derechos laborales. Y ya que lo hemos mencionado, pasamos a explicar ahora mismo qué es el despido nulo y cómo le podemos ayudar desde nuestro despacho de abogados en Ferrol si cree que se encuentra en esta situación.

Definición de despido nulo 

Según la legislación española, el despido nulo es la figura que protege a los trabajadores frente a la extinción de la relación laboral que vulnere sus derechos. A efectos legales tiene la consideración de nulo un despido que, entre otras cosas, se base en motivos discriminatorios o que no se acoja a derecho.

La gran diferencia con el despedido improcedente es que el la tipología de nulo implica que la empresa debe readmitir al trabajador con efectos inmediato y ponerse al día con salarios y abonos a la seguridad social.

¿Qué puede determinar que un despido es nulo? 

Si ha sido despedido recientemente y piensa que podría ser nulo, el primer paso ya lo ha dado: está buscando información sobre el tema. Ahora debería ponerse cuanto antes en manos de un despacho de abogados especializado en derecho laboral para que pueda analizar su caso y ver si efectivamente el despido se puede considerar nulo. No obstante, esto lo debe decidir la justicia.

A continuación le dejamos una serie de casos generalistas de situaciones que podrían desembocar en un despido nulo:

  • Los despidos durante el embarazo, la lactancia o en el transcurso de un permiso de maternidad o paternidad se pueden considerar nulos. También aquellos que lleguen a causa de una reducción de jornada solicitada para el cuidado de los menores y los despidos durante un año después del parto.
  • Cualquier despido motivado por causas discriminatorias (sexo, género, raza, religión...) es nulo. La justicia también lo podría considerar de esta manera si la relación laboral finaliza como represalia a una denuncia de discriminación en la empresa.
  • Los despidos son nulos siempre que con ellos se vulnere alguno de los derechos fundamentales de los trabajadores como la liberad de expreso o el derecho a la intimidad.
  • No se puede despedir a un trabajador porque haya ejercido sus derechos como, por ejemplo, el reclamo del pago de horas extras, la solicitud de una excedencia o el cumplimiento de horarios, plazo de vacaciones, etc.

¿Busca defenderse de un posible despido nulo? 

En el despacho de abogados de José Ramón López Mejuto en Ferrol estamos especializados en derecho laboral y podemos ayudarle a defender sus derechos si piensa que se está enfrentando a un posible caso de despido nulo. Solo tiene que contactar con nosotros, contarnos los detalles de la situación y pondremos la maquinaria legal en marcha para que la justicia diga si es nulo o no lo es.

Noticias relacionadas
¿Qué hacer en caso de despido improcedente?

¿Qué hacer en caso de despido improcedente?

18/10/2023
En España, el derecho laboral es una pieza fundamental para garantizar que las relaciones entre empleadores y empleados se desarrollen en un ambiente justo y equitativo. Sin embargo, en ocasiones, surgen situaciones de despido improcedente que pueden afectar negativamente a los trabajadores,
El papel del abogado en la reclamación de incapacidades laborales

El papel del abogado en la reclamación de incapacidades laborales

04/10/2023
En el competitivo mundo laboral del siglo XXI y con la precaria situación que tenemos en España al respecto, reclamar una incapacidad genera muchas dudas e inseguridades. Es en este contexto, donde un letrado especializado en derecho laboral como José Ramón López Mejuto entra en juego.  Desde
¿Qué son las incapacidades y enfermedades de carácter laboral?

¿Qué son las incapacidades y enfermedades de carácter laboral?

06/07/2023
En el mundo laboral, existen situaciones en las que usted puede enfrentarse a incapacidades o enfermedades relacionadas con su trabajo. En Jose Ramón López Mejuto, despacho de abogados en Ferrol, nos especializamos en asesorarle y representarle en estas circunstancias, brindándole el apoyo legal
Comprendiendo el derecho laboral: Los derechos básicos de los trabajadores

Comprendiendo el derecho laboral: Los derechos básicos de los trabajadores

15/06/2023
Para poder defender nuestros derechos como trabajadores, obtener una comprensión clara y concisa del derecho laboral se vuelve fundamental. Desde el bufete de abogados José Ramón López Mejuto en Ferrol, entendemos que el ámbito laboral puede ser complejo y queremos asegurarnos de que estén

¡Compártelo!