Temas

¿Cuánto es el tiempo máximo que puedo estar en ERTE?

Publicado: 02 de marzo de 2022, 12:05
  1. Derecho laboral

Tras la pandemia vivida en 2020 han sido muchas las personas que se han visto en situaciones que no podían controlar, sobre todo en el ámbito laboral. El tan conocido ERTE estuvo y se mantiene a la orden del día frente a la situación en la que se encuentran tantos empleados.

El ERTE o Expediente de Regulación Temporal de Empleo y es, como hemos mencionado, uno de los despidos que más personas están sufriendo en los últimos años. Así, como su propio nombre indica, se trata de un despido temporal, con lo que no puede garantizarse la duración de la suspensión.

No existen plazos máximos ni mínimos en lo que respecta a la duración de esta finalización de contratos. Ya que la duración del ERTE queda supeditada hasta que se superen las circunstancias que han provocado la aplicación del mismo. Así, serán las propias empresas las que notificarán a los afectados cuando finalizará este periodo.

Tipos de despidos y qué hacer en caso de sufrirlos

El ERTE es un tipo de despido al que recurren las empresas en una situación en la que no pueden hacerse cargo de sus empleados; es decir, se trata de un despido temporal. Aparte de esta famosa suspensión, también encontramos otros tipos de despidos más convencionales como:

  • Despido objetivo: este tipo de despido ocurre cuando el contrato de trabajo se termina, ya sea por problemas de producción, organización o económicos.
  • Despido discliplinario: en este es el jefe o empresario quien decidí concluir el contrato debido a un incumplimiento grave o a una falta del mismo por parte del trabajador.

Si ha sufrido cualquier tipo de despido, le recomendamos que acuda a un abogado especializado en derecho laboral a través del que recibir asesoramiento jurídico y legal. Contar con la ayuda y visión de profesionales le agilizará el proceso y le ayudará a estar más tranquilo.

En el despacho de abogado José Manuel López Mejuto, encontrará abogados especializados en múltiples ramas del derecho y entre las que destacamos el derecho laboral.

Confíe en un abogado especialista

Confíe en la experiencia de José Manuel López Mejuto. En su despacho de abogados en Ferrol conseguirá todo el asesoramiento legal que busca y necesita tras un despido.

Si está buscando o quiere contactar con un abogado especialista en derecho laboral, no se lo piense más y contacte con nuestros profesionales. Le esperamos.

Noticias relacionadas
¿Qué son las incapacidades y enfermedades de carácter laboral?

¿Qué son las incapacidades y enfermedades de carácter laboral?

06/07/2023
En el mundo laboral, existen situaciones en las que usted puede enfrentarse a incapacidades o enfermedades relacionadas con su trabajo. En Jose Ramón López Mejuto, despacho de abogados en Ferrol, nos especializamos en asesorarle y representarle en estas circunstancias, brindándole el apoyo legal
Comprendiendo el derecho laboral: Los derechos básicos de los trabajadores

Comprendiendo el derecho laboral: Los derechos básicos de los trabajadores

15/06/2023
Para poder defender nuestros derechos como trabajadores, obtener una comprensión clara y concisa del derecho laboral se vuelve fundamental. Desde el bufete de abogados José Ramón López Mejuto en Ferrol, entendemos que el ámbito laboral puede ser complejo y queremos asegurarnos de que estén
Despido nulo: ¿qué es?

Despido nulo: ¿qué es?

18/05/2023
Todo trabajador debe ser plenamente consciente de sus derechos. No importa si nunca le han despedido o piensa que no ocurrirá, saber qué es un despido nulo, un ERE o los casos en los que tiene derecho a indemnización es importante porque así tiene el pleno convencimiento de que se están respetando
¿Qué tipos de accidentes laborales existen?

¿Qué tipos de accidentes laborales existen?

10/05/2023
Los accidentes laborales son eventos que ocurren durante el trabajo y que pueden provocar lesiones o enfermedades a los trabajadores. Estos accidentes pueden ser causados por diferentes factores, como la falta de formación, la falta de medidas de seguridad o el estrés laboral, entre otros. En este

¡Compártelo!