Temas

¿Cuándo un despido es nulo?

Publicado: 05 de mayo de 2022, 12:01
  1. Derecho laboral

En el último artículo de la web hablábamos del derecho de preaviso según los distintos tipos de despidos (objetivo, disciplinario e improcedente), dejando de lado otro tipo de despido que vamos a tratar hoy: el despido nulo.

Si quiere saber cuándo un despido es considerado nulo y sus derechos laborales, desde el despacho de abogados en Ferrol de José Ramón López Mejuto le ofrecemos la información necesaria al respecto.

¿Qué es el despido nulo?

Un despido es nulo cuando el empresario comete una ilegalidad al despedir a un empleado. Esto será así cuando la causa alegada sea discriminatoria o se vulnere los derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador.

Debemos aclarar de antemano que para que el despido sea nulo será precisa una declaración judicial. En pocas palabras, un despido solo puede ser considerado nulo si un juez lo califica como tal en una sentencia.

¿Cuándo un despido es nulo?

Podremos sospechar que nuestro despido es nulo si sospechamos que hemos sido cesados de nuestros empleos por algunos de estos supuestos:

  • Motivos ideológicos o religiosos. La Constitución Española recoge el derecho a la libertad de expresión.
  • Razones de sexo, raza o lugar de nacimiento. Recientemente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera nulo un despido que se realiza por el cambio de sexo del trabajador.
  • Maternidad, mientras transcurre el embarazo, durante la lactancia, parto o por enfermedades relacionadas causadas por dar a luz.
  • Incumplimiento de los derechos de las trabajadoras víctimas de violencia de género respecto a la reordenación de su tiempo de trabajo o de su movilidad geográfica. 
  • Cuando se trate de trabajadoras que hayan solicitado la excedencia para cuidado de un menor de hasta 3 años.
  • En trabajadoras que se encuentran cumpliendo una reducción de jornada por cuidado de un hijo, hasta que cumpla los 12 años.
  • Cuando un trabajador reclama sus derechos y es despedido por ello. La Justicia española asegura la protección a los trabajadores, testigos y quienes les brinden apoyo ante la posible venganza de sus empleadores. Es lo que se conoce como garantía de indemnidad.

Confíe en nuestro despacho jurídico

Si le han despedido recientemente y cree que el despido es nulo, podrá impugnar ante el Juzgado de lo Social más cercano. Para ello necesitará el asesoramiento de profesionales de Derecho Civil como el abogado José Ramón López Mejuto.

Llevamos trabajando desde 1994 en Ferrol para defender los derechos laborales de multitud de clientes, por lo que contamos con sobrada experiencia en este tipo de situaciones, garantía de que podremos ayudarle con rapidez y eficacia. Además, también estamos especializados en  otras ramas del derecho, como puede ser el derecho civil y penal.

No dude en contactar con nosotros, estamos aquí para servirle.

Noticias relacionadas
¿Qué son las incapacidades y enfermedades de carácter laboral?

¿Qué son las incapacidades y enfermedades de carácter laboral?

06/07/2023
En el mundo laboral, existen situaciones en las que usted puede enfrentarse a incapacidades o enfermedades relacionadas con su trabajo. En Jose Ramón López Mejuto, despacho de abogados en Ferrol, nos especializamos en asesorarle y representarle en estas circunstancias, brindándole el apoyo legal
Comprendiendo el derecho laboral: Los derechos básicos de los trabajadores

Comprendiendo el derecho laboral: Los derechos básicos de los trabajadores

15/06/2023
Para poder defender nuestros derechos como trabajadores, obtener una comprensión clara y concisa del derecho laboral se vuelve fundamental. Desde el bufete de abogados José Ramón López Mejuto en Ferrol, entendemos que el ámbito laboral puede ser complejo y queremos asegurarnos de que estén
Despido nulo: ¿qué es?

Despido nulo: ¿qué es?

18/05/2023
Todo trabajador debe ser plenamente consciente de sus derechos. No importa si nunca le han despedido o piensa que no ocurrirá, saber qué es un despido nulo, un ERE o los casos en los que tiene derecho a indemnización es importante porque así tiene el pleno convencimiento de que se están respetando
¿Qué tipos de accidentes laborales existen?

¿Qué tipos de accidentes laborales existen?

10/05/2023
Los accidentes laborales son eventos que ocurren durante el trabajo y que pueden provocar lesiones o enfermedades a los trabajadores. Estos accidentes pueden ser causados por diferentes factores, como la falta de formación, la falta de medidas de seguridad o el estrés laboral, entre otros. En este

¡Compártelo!