Temas

Cómo enfrentar las cláusulas abusivas en su hipoteca

Publicado: 23 de junio de 2023, 13:05
  1. Derecho Bancario

Tener seguridad y claridad en un contrato hipotecario es sinónimo calma y estabilidad cuando uno negocia la compra de un inmueble. Lamentablemente, en ocasiones pueden incluirse cláusulas abusivas que afectan sus derechos como consumidor. En esta entrada de blog, desde nuestro despacho de abogados en Ferrol queremos proporcionarle información valiosa sobre cómo enfrentar estas cláusulas y proteger sus intereses.

¿Qué son las cláusulas abusivas en una hipoteca?

Las cláusulas abusivas son términos o condiciones contractuales que otorgan una posición desequilibrada al prestamista en detrimento del consumidor. Estas cláusulas pueden ser en muchos casos ilegales o injustas y pueden verse en algunos contratos hipotecarios. Algunos ejemplos comunes de cláusulas abusivas incluyen la cláusula suelo, los intereses de demora excesivos o la imposición de productos financieros vinculados. Contar con asesoramiento legal en estos casos es una garantía para afrontar esas situaciones.

Pasos para enfrentar las cláusulas abusivas

  • Conozca sus derechos: Es fundamental familiarizarse con sus derechos como consumidor y entender la normativa legal relacionada con las hipotecas. Investigue las leyes y regulaciones vigentes para tener una base sólida al momento de abordar las cláusulas abusivas en su contrato o pida ayuda legal para poder entenderlo todo mejor.
  • Revise el contrato hipotecario: Examine detenidamente su contrato hipotecario en busca de posibles cláusulas abusivas, mejor antes de firmarlo. Preste atención a los términos y condiciones relacionados con los intereses, comisiones, gastos y cualquier otro aspecto que pueda afectar a sus derechos como consumidor.
  • Consulte a un abogado especializado: Ante la detección de cláusulas abusivas en su hipoteca, es recomendable buscar asesoramiento legal de un abogado especializado en derecho hipotecario. Un profesional con experiencia en la materia podrá evaluar su caso, determinar la ilegalidad de las cláusulas y ofrecerle las mejores estrategias para enfrentar la situación. Entre los servicios legales que ofrecemos en el despacho del abogado José Ramón López Mejuto verá que esta no es una causa que nos resulte extraña.
  • Reclamación extrajudicial: En muchos casos, es posible resolver las disputas relacionadas con cláusulas abusivas a través de una reclamación extrajudicial. Su abogado redactará una carta de reclamación detallada dirigida a la entidad de crédito, exponiendo los argumentos legales y solicitando la eliminación o modificación de las cláusulas abusivas.
  • Juicio: Si la vía extrajudicial no da resultados satisfactorios, es posible recurrir a acciones legales para impugnar las cláusulas abusivas. El abogado presentará una demanda ante los tribunales competentes y defenderá sus derechos en el proceso judicial.
  • Recuperación de cantidades: En caso de que se determine la nulidad de las cláusulas abusivas, podrá reclamar la devolución de las cantidades pagadas de forma indebida como intereses o comisiones abusivas.

 

En el despacho de abogados de José Ramón López Mejuto, estamos comprometidos en proteger los derechos de nuestros clientes en materia hipotecaria. Contar con el asesoramiento adecuado de un abogado especializado puede marcar la diferencia en cada caso. No dude en contactarnos para obtener una consulta legal y la mejor defensa.

Noticias relacionadas
Clausulas suelo, qué son y cómo puedo recuperarlas

Clausulas suelo, qué son y cómo puedo recuperarlas

16/01/2023
Desde el despacho de abogados José Ramón López Mejuto en Ferrol recibimos muchas dudas de nuestros clientes en torno a las cláusulas suelo. Lo cierto es que, desde la burbuja inmobiliaria española, la mayoría de las hipotecas variables incluían una cláusula suelo que establecía un interés mínimo
¿Cuáles son las cláusulas abusivas de una hipoteca?

¿Cuáles son las cláusulas abusivas de una hipoteca?

05/12/2022
Nos saltan a menudo todas las alarmas cuando escuchamos hablar de cláusulas abusivas, especialmente si se refieren a algo tan comprometedor a largo plazo como lo es para nosotros una hipoteca. Pero, ¿sabemos realmente a qué nos referimos y seríamos capaces de identificarlas en un contrato? Desde
Tarjetas revolving: ¿qué son y cómo reclamar los intereses?

Tarjetas revolving: ¿qué son y cómo reclamar los intereses?

01/06/2022
Las tarjetas revolving son tarjetas bancarias con las que se dispone de un límite de crédito que el cliente va devolviendo de diferentes maneras. Se puede elegir pagar un % sobre la deuda, una cuota fija cada mes, liquidar lo que se ha gastado en ese mes, etc. A simple vista, con esta definición
¿Qué son las cláusulas suelo?

¿Qué son las cláusulas suelo?

14/02/2022
En el despacho de abogados en Ferrol de José Ramón López Mejuto encontrará un equipo de expertos en diferentes campos como son derecho laboral, derecho civil o derecho bancario. Uno de los servicios que más hemos realizado en estos años es la revisión y reclamación de hipotecas con cláusulas

¡Compártelo!