Temas

¿Qué se considera una enfermedad profesional?

Publicado: 09 de febrero de 2023, 08:41
  1. Derecho laboral

Conocer qué se considera legalmente enfermedad profesional para poder solicitar la correspondiente baja laboral es una de las cuestiones que más habitualmente nos plantean nuestros clientes en Jose Ramón López Mejuto, su abogado de confianza en Ferrol. Por ello, nos proponemos aclarar todas sus dudas al respecto: le contamos qué está considerado enfermedad profesional y en qué casos puede reclamar su baja laboral.

Tipos de enfermedad profesional

Una enfermedad profesional es aquella que es causada o agravada por el trabajo o las condiciones laborales. Estas enfermedades pueden ser físicas o mentales y pueden variar dependiendo del sector laboral y las tareas realizadas. Le contamos cuáles son los casos más comunes con los que solemos enfrentarnos:

  • Enfermedades relacionadas con el ruido: causadas por la exposición prolongada al ruido en el lugar de trabajo, como la pérdida auditiva o el estrés.
  • Enfermedades respiratorias: ocasionadas por la exposición a sustancias tóxicas o a polvos en el aire, como el asbesto o el amianto.
  • Enfermedades de la piel: tienen su origen en la exposición a sustancias químicas o a la luz solar, como el cáncer de piel o las quemaduras solares.
  • Lesiones por esfuerzo repetitivo: Son aquellas causadas por la realización de tareas que requieren movimientos repetitivos, como el síndrome del túnel carpiano o el síndrome del túnel del codo.
  • Enfermedades mentales: Su fuente es el estrés o el acoso laboral, como el trastorno de estrés postraumático o la depresión.
  • Enfermedades relacionadas con la vibración: causadas por la exposición prolongada a vibraciones en el lugar de trabajo, como el síndrome de Raynaud o el síndrome de manos y brazos.
  • Enfermedades relacionadas con la iluminación: la exposición prolongada a la luz artificial es la responsable, como la fatiga visual o el síndrome de fatiga visual.
  • Enfermedades relacionadas con la ergonomía: Son aquellas causadas por el mal diseño de los puestos de trabajo, como las lesiones de la columna vertebral o el síndrome del túnel del hombro.
  • Enfermedades relacionadas con la exposición a radiación: se producen por la exposición a radiación ionizante o no ionizante en el lugar de trabajo, como el cáncer de huesos o el cataratas.

Conozca sus derechos laborales

En todos estos casos, usted debe conocer los derechos que le asisten como trabajador y la posibilidad de tramitar la consiguiente baja o incapaz laboral, según proceda. Para ello, le recomendamos que consulte con un abogado especialista en derecho laboral como Jose Ramón López Mejuto, su abogado de confianza en Ferrol. Será un placer estudiar su caso como necesita y ofrecerle una propuesta a medida de sus necesidades. Llámenos o visítenos en nuestra sede en Ferrol. Le esperamos.

Noticias relacionadas
¿Qué son las incapacidades y enfermedades de carácter laboral?

¿Qué son las incapacidades y enfermedades de carácter laboral?

06/07/2023
En el mundo laboral, existen situaciones en las que usted puede enfrentarse a incapacidades o enfermedades relacionadas con su trabajo. En Jose Ramón López Mejuto, despacho de abogados en Ferrol, nos especializamos en asesorarle y representarle en estas circunstancias, brindándole el apoyo legal
Comprendiendo el derecho laboral: Los derechos básicos de los trabajadores

Comprendiendo el derecho laboral: Los derechos básicos de los trabajadores

15/06/2023
Para poder defender nuestros derechos como trabajadores, obtener una comprensión clara y concisa del derecho laboral se vuelve fundamental. Desde el bufete de abogados José Ramón López Mejuto en Ferrol, entendemos que el ámbito laboral puede ser complejo y queremos asegurarnos de que estén
Despido nulo: ¿qué es?

Despido nulo: ¿qué es?

18/05/2023
Todo trabajador debe ser plenamente consciente de sus derechos. No importa si nunca le han despedido o piensa que no ocurrirá, saber qué es un despido nulo, un ERE o los casos en los que tiene derecho a indemnización es importante porque así tiene el pleno convencimiento de que se están respetando
¿Qué tipos de accidentes laborales existen?

¿Qué tipos de accidentes laborales existen?

10/05/2023
Los accidentes laborales son eventos que ocurren durante el trabajo y que pueden provocar lesiones o enfermedades a los trabajadores. Estos accidentes pueden ser causados por diferentes factores, como la falta de formación, la falta de medidas de seguridad o el estrés laboral, entre otros. En este

¡Compártelo!