Temas

¿Qué se considera una enfermedad profesional?

Publicado: 09 de febrero de 2023, 08:41
  1. Derecho laboral

Conocer qué se considera legalmente enfermedad profesional para poder solicitar la correspondiente baja laboral es una de las cuestiones que más habitualmente nos plantean nuestros clientes en Jose Ramón López Mejuto, su abogado de confianza en Ferrol. Por ello, nos proponemos aclarar todas sus dudas al respecto: le contamos qué está considerado enfermedad profesional y en qué casos puede reclamar su baja laboral.

Tipos de enfermedad profesional

Una enfermedad profesional es aquella que es causada o agravada por el trabajo o las condiciones laborales. Estas enfermedades pueden ser físicas o mentales y pueden variar dependiendo del sector laboral y las tareas realizadas. Le contamos cuáles son los casos más comunes con los que solemos enfrentarnos:

  • Enfermedades relacionadas con el ruido: causadas por la exposición prolongada al ruido en el lugar de trabajo, como la pérdida auditiva o el estrés.
  • Enfermedades respiratorias: ocasionadas por la exposición a sustancias tóxicas o a polvos en el aire, como el asbesto o el amianto.
  • Enfermedades de la piel: tienen su origen en la exposición a sustancias químicas o a la luz solar, como el cáncer de piel o las quemaduras solares.
  • Lesiones por esfuerzo repetitivo: Son aquellas causadas por la realización de tareas que requieren movimientos repetitivos, como el síndrome del túnel carpiano o el síndrome del túnel del codo.
  • Enfermedades mentales: Su fuente es el estrés o el acoso laboral, como el trastorno de estrés postraumático o la depresión.
  • Enfermedades relacionadas con la vibración: causadas por la exposición prolongada a vibraciones en el lugar de trabajo, como el síndrome de Raynaud o el síndrome de manos y brazos.
  • Enfermedades relacionadas con la iluminación: la exposición prolongada a la luz artificial es la responsable, como la fatiga visual o el síndrome de fatiga visual.
  • Enfermedades relacionadas con la ergonomía: Son aquellas causadas por el mal diseño de los puestos de trabajo, como las lesiones de la columna vertebral o el síndrome del túnel del hombro.
  • Enfermedades relacionadas con la exposición a radiación: se producen por la exposición a radiación ionizante o no ionizante en el lugar de trabajo, como el cáncer de huesos o el cataratas.

Conozca sus derechos laborales

En todos estos casos, usted debe conocer los derechos que le asisten como trabajador y la posibilidad de tramitar la consiguiente baja o incapaz laboral, según proceda. Para ello, le recomendamos que consulte con un abogado especialista en derecho laboral como Jose Ramón López Mejuto, su abogado de confianza en Ferrol. Será un placer estudiar su caso como necesita y ofrecerle una propuesta a medida de sus necesidades. Llámenos o visítenos en nuestra sede en Ferrol. Le esperamos.

Noticias relacionadas
Si tengo un accidente al ir al trabajo... ¿se considera accidente laboral?

Si tengo un accidente al ir al trabajo... ¿se considera accidente laboral?

03/01/2023
En todo tipo de normativas, leyes y regulaciones existen ciertos agujeros o partes ambiguas que causan múltiples dolores de cabeza, tanto a los ciudadanos, como a empresas e instituciones. Un ejemplo son los accidentes laborales. Qué forma parte de un accidente laboral y qué no es una cuestión no
¿Le han echado del trabajo? Le explicamos a qué tiene derecho

¿Le han echado del trabajo? Le explicamos a qué tiene derecho

19/12/2022
Vivir un despido no es agradable para ninguna persona. Y menos en un país como el nuestro, en el que por desgracia la calidad del mercado laboral no está dentro de nuestras mayores virtudes. Es por ello que resulta fundamental conocer nuestros derechos y saber qué nos corresponde o qué acciones
¿Qué enfermedades pueden causar una incapacidad total para un puesto de trabajo?

¿Qué enfermedades pueden causar una incapacidad total para un puesto de trabajo?

04/10/2022
Cuando nos consultan qué enfermedades pueden causar una incapacidad total para un puesto de trabajo, debemos contestar la respuesta más estándar que existe en el mundo del derecho: depende. En el marco jurídico español no existe un listado de enfermedades que justifiquen la incapacitación
Casos en el que el empresario debe indemnizar a un trabajador despedido

Casos en el que el empresario debe indemnizar a un trabajador despedido

22/09/2022
Los equipos de recursos humanos de las empresas deben tenerlo muy claro, pero también los trabajadores deben ser perfectamente conscientes de sus derechos a la hora de afrontar un despido laboral. Existen casos muy concretos en los que un empresario deber indemnizar a un trabajador despedido, y así

¡Compártelo!