Temas

¿Qué es la invalidez permanente total?

Publicado: 16 de abril de 2021, 08:15
  1. Derecho laboral

Lo primero de todo es saber distinguir entre capacidad permanente absoluta, parcial y gran invalidez e incapacidad permanente total, ya que todas las incapacidades no son iguales y estas se distribuyen en diferentes grados en cuanto al porcentaje de reducción de trabajo.

En el despacho de José Ramón López Mejuto en Ferrol, encontrará a un abogado especialista en derecho laboral. Podrá solucionar cualquier duda relacionada con la regulación de las relaciones laborales e incluso tener representación legal en temas de índole laboral.

¿Ha sufrido un accidente laboral que le impide llevar a cabo su trabajo? ¿Ha desarrollado una enfermedad provocada por la tarea que desempeña en la empresa en la que trabaja?

La Invalidez Permanente Total para la profesión usual es aquella en la que se imposibilita al trabajador, por sus dolencias o padecimientos, para llevar a cabo el desempeño de las tareas propias de su trabajo actual, siempre que se pueda dedicar a otra profesión distinta. Por lo tanto, la invalidez permanente total no impide al trabajador llevar a cabo otra actividad diferente.

La incapacidad permanente total puede producirse por un accidente o lesión, sea o no laboral y por una enfermedad que inhabilita a un trabajador para desempeñar sus funciones habituales en su trabajo.

¿Quién se puede beneficiar de la invalidez permanente total?

Por enfermedad común

  • Trabajadores de menos de 31 años. Que hayan cotizado un tercio desde los 16 años hasta la fecha en que se produjo la enfermedad.
  • Trabajadores mayores de 31 años. Que hayan cotizado un cuarto desde los 20 años hasta la fecha en que se produjo la enfermedad.

Por enfermedad profesional o accidente

Para beneficiarse en este caso, y poder optar a la invalidez permanente total, no se necesita un periodo mínimo de cotización.

Requisitos obligatorios

Existen una serie de condiciones generales obligatorias que se deben de cumplir para conseguir la invalidez permanente total:

  • Estar dado/a de alta Seguridad Social o en situación asimilada.
  • Contar con el requisito de ser menor de 65 años, o tener esa edad y haber requerido asistencia sanitaria o medicación por contingencias comunes, pero no cumplir con las pautas para poder obtener la pensión por jubilación.

Si ha sufrido un accidente laboral o tiene una enfermedad y necesita que un abogado en Ferrol se encargue de las gestiones pertinentes para conseguir la correspondiente incapacidad, contrate los servicios de un experto en derecho del trabajo y de la Seguridad Social.

Noticias relacionadas
¿Qué se considera una enfermedad profesional?

¿Qué se considera una enfermedad profesional?

09/02/2023
Conocer qué se considera legalmente enfermedad profesional para poder solicitar la correspondiente baja laboral es una de las cuestiones que más habitualmente nos plantean nuestros clientes en Jose Ramón López Mejuto, su abogado de confianza en Ferrol. Por ello, nos proponemos aclarar todas sus
Si tengo un accidente al ir al trabajo... ¿se considera accidente laboral?

Si tengo un accidente al ir al trabajo... ¿se considera accidente laboral?

03/01/2023
En todo tipo de normativas, leyes y regulaciones existen ciertos agujeros o partes ambiguas que causan múltiples dolores de cabeza, tanto a los ciudadanos, como a empresas e instituciones. Un ejemplo son los accidentes laborales. Qué forma parte de un accidente laboral y qué no es una cuestión no
¿Le han echado del trabajo? Le explicamos a qué tiene derecho

¿Le han echado del trabajo? Le explicamos a qué tiene derecho

19/12/2022
Vivir un despido no es agradable para ninguna persona. Y menos en un país como el nuestro, en el que por desgracia la calidad del mercado laboral no está dentro de nuestras mayores virtudes. Es por ello que resulta fundamental conocer nuestros derechos y saber qué nos corresponde o qué acciones
¿Qué enfermedades pueden causar una incapacidad total para un puesto de trabajo?

¿Qué enfermedades pueden causar una incapacidad total para un puesto de trabajo?

04/10/2022
Cuando nos consultan qué enfermedades pueden causar una incapacidad total para un puesto de trabajo, debemos contestar la respuesta más estándar que existe en el mundo del derecho: depende. En el marco jurídico español no existe un listado de enfermedades que justifiquen la incapacitación

¡Compártelo!