Temas

¿Cuánto es la indemnización por un accidente laboral?

Publicado: 01 de diciembre de 2021, 10:09
  1. Derecho laboral

En anteriores entradas de nuestro blog, hemos hablado sobre los accidentes laborales más habituales y hemos destacado cómo estos son una realidad de lo más común. Teniendo esto en cuenta y como especialistas en derecho laboral en Ferrol, desde el despacho del abogado José Ramón López Mejuto le mostramos información sobre las cuantías de estas indemnizaciones, dependiendo de diferentes factores y aspectos a tener en cuenta.

Prestaciones que puede recibir el trabajador

Frente a un accidente laboral, el trabajador puede obtener las siguientes prestaciones:

  • Indemnización por daños y perjuicios
  • Prestación de incapacidad permanente
  • Prestación de incapacidad temporal

Estas indemnizaciones que hemos citado son compatibles entre ellas. No obstante, no en todos casos el usuario puede tener derecho de forma automática.

La empresa deberá abonarle al empleado una indemnización en caso de que sea responsable de alguna forma sobre el misma, bien de manera directa o indirecta.

Si ha sufrido un accidente laboral y este no se está considerando como tal, es preciso comenzar con un proceso de determinación de contingencias.

Cuantía de la indemnización por accidente laboral

La suma que se facilitará por la cuantía vendrá estipulada por el tribunal pertinente, teniendo en cuenta el carácter compensatorio hacia la totalidad de las lesiones padecidas.

A día de hoy no hay ninguna norma laboral que estipule la cuantía de la indemnización a brindarle al trabajador. Frente esta tesitura, la suma de la cuantía se determinará teniendo en cuenta el baremo 8/2004, actualizado el 1 de enero de 2016 mediante la ley 35/2015.

Teniendo esto en cuenta, la indemnización será el resultado de las lesiones que se presentan a continuación:

  • Indemnización en relación con los días de baja laboral, teniendo en cuenta:
    • Cada cirugía.
    • Gastos referentes a medicamentos, traslados, ayudas por parte de terceros…
    • Ingresos que el damnificado haya dejado de recibir a causa del accidente sufrido.
  • Secuelas o daños permanentes tras el accidente y debido tratamiento médico:
    • Perjuicio por la pérdida de calidad de vida
    • Daños emocionales relacionados con la pérdida de bienestar personal.
    • Costes actuales y futuros por motivo de las lesiones.
    • Ingresos no recibidos a causa del accidente.

Por otro lado, se le facilitará una indemnización a los familiares en caso de muerte del beneficiario.

¿Desea más información?

Si quiere saber más sobre este tipo de aspectos y quiere el asesoramiento de un experto en derecho laboral, contacte ahora con nuestro despacho de abogados en Ferrol.

Noticias relacionadas
¿Qué se considera una enfermedad profesional?

¿Qué se considera una enfermedad profesional?

09/02/2023
Conocer qué se considera legalmente enfermedad profesional para poder solicitar la correspondiente baja laboral es una de las cuestiones que más habitualmente nos plantean nuestros clientes en Jose Ramón López Mejuto, su abogado de confianza en Ferrol. Por ello, nos proponemos aclarar todas sus
Si tengo un accidente al ir al trabajo... ¿se considera accidente laboral?

Si tengo un accidente al ir al trabajo... ¿se considera accidente laboral?

03/01/2023
En todo tipo de normativas, leyes y regulaciones existen ciertos agujeros o partes ambiguas que causan múltiples dolores de cabeza, tanto a los ciudadanos, como a empresas e instituciones. Un ejemplo son los accidentes laborales. Qué forma parte de un accidente laboral y qué no es una cuestión no
¿Le han echado del trabajo? Le explicamos a qué tiene derecho

¿Le han echado del trabajo? Le explicamos a qué tiene derecho

19/12/2022
Vivir un despido no es agradable para ninguna persona. Y menos en un país como el nuestro, en el que por desgracia la calidad del mercado laboral no está dentro de nuestras mayores virtudes. Es por ello que resulta fundamental conocer nuestros derechos y saber qué nos corresponde o qué acciones
¿Qué enfermedades pueden causar una incapacidad total para un puesto de trabajo?

¿Qué enfermedades pueden causar una incapacidad total para un puesto de trabajo?

04/10/2022
Cuando nos consultan qué enfermedades pueden causar una incapacidad total para un puesto de trabajo, debemos contestar la respuesta más estándar que existe en el mundo del derecho: depende. En el marco jurídico español no existe un listado de enfermedades que justifiquen la incapacitación

¡Compártelo!