Temas

¿Con cuánto tiempo de antelación me tienen que avisar de un despido?

Publicado: 15 de febrero de 2023, 17:47
  1. Derecho laboral

Si un empresario quiere despedir a uno de sus empleados, tiene, como obligación, avisarle al menos con 15 días naturales de antelación respecto a la fecha en la que se tenga previsto hacerlo efectivo.

Estos 15 días de preaviso se comenzarán a contar desde el momento que el trabajador recibe la carta de despido y se alargarán hasta el momento en el que se da por finalizado el contrato. Esto quiere decir que, en esta cuenta, no se incluirán ni sábados, ni domingos, ni tampoco días festivos.

¿Qué sucede si no se hace así?

Muchos de los clientes que acuden a nuestro despacho de abogados en Ferrol nos cuentan que sus jefes les han despedido sin preaviso. Debemos tener en cuenta que de no hacerse así esto tendrá consecuencias para el empresario, ya que deberá abonar al trabajador la cuantía del salario que correspondería a esos 15 días naturales.

La manera de entregar este dinero será incluyéndolo en el finiquito. Si el dueño de la empresa se niega a realizar este pago, el trabajador podrá reclamarlo presentando una papeleta de conciliación.

Para ello es importante contar con el asesoramiento de un abogado laboralista como lo es López Mejuto.

¿Y si es el empleado el que deja el trabajo?

En caso de que sea el trabajador el que quiera dejar su puesto, también tiene que avisar al empresario también con 15 días naturales de antelación.

Si mi contrato es temporal o inferior a un año, no se exige que se realice este preaviso para extinguir la relación laboral con una empresa.

Abogados laboralistas en Ferrol

Si tienes dudas sobre las cláusulas de tu contrato, te han despedido y crees que es improcedente, quieres reclamar a tu empresa el impago de tu nómina… confía en el equipo de nuestro despacho de abogados en Ferrol.

Contamos con abogados laboralistas que podrán asesorarte y consejarte lo mejor para tu caso. Además, trabajaremos en todo momento para defender tus intereses.

¡Ponte en contacto y pide una cita!

Noticias relacionadas
¿Qué hacer en caso de despido improcedente?

¿Qué hacer en caso de despido improcedente?

18/10/2023
En España, el derecho laboral es una pieza fundamental para garantizar que las relaciones entre empleadores y empleados se desarrollen en un ambiente justo y equitativo. Sin embargo, en ocasiones, surgen situaciones de despido improcedente que pueden afectar negativamente a los trabajadores,
El papel del abogado en la reclamación de incapacidades laborales

El papel del abogado en la reclamación de incapacidades laborales

04/10/2023
En el competitivo mundo laboral del siglo XXI y con la precaria situación que tenemos en España al respecto, reclamar una incapacidad genera muchas dudas e inseguridades. Es en este contexto, donde un letrado especializado en derecho laboral como José Ramón López Mejuto entra en juego.  Desde
¿Qué son las incapacidades y enfermedades de carácter laboral?

¿Qué son las incapacidades y enfermedades de carácter laboral?

06/07/2023
En el mundo laboral, existen situaciones en las que usted puede enfrentarse a incapacidades o enfermedades relacionadas con su trabajo. En Jose Ramón López Mejuto, despacho de abogados en Ferrol, nos especializamos en asesorarle y representarle en estas circunstancias, brindándole el apoyo legal
Comprendiendo el derecho laboral: Los derechos básicos de los trabajadores

Comprendiendo el derecho laboral: Los derechos básicos de los trabajadores

15/06/2023
Para poder defender nuestros derechos como trabajadores, obtener una comprensión clara y concisa del derecho laboral se vuelve fundamental. Desde el bufete de abogados José Ramón López Mejuto en Ferrol, entendemos que el ámbito laboral puede ser complejo y queremos asegurarnos de que estén

¡Compártelo!